Mostrando entradas con la etiqueta nacionalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacionalismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2011

No somos nacionalistas


La secesión de Cataluña que queremos no tiene base identitaria, sino que se fundamenta en razones básicamente prácticas, a partir de constatar que la permanencia en España produce más desventajas que beneficios.

El nacionalismo como ideología política, en cambio, parte de la idea de que “la nación” es el máximo referente identitario de una comunidad política y la base fundamental que otorga la legitimidad para constituir un Estado soberano propio.

Para nosotros, el concepto “nación” es complejo y permite múltiples interpretaciones (se puede hablar, incluso, de “nación de naciones”). La propia palabra “nación” (que proviene del término latino “natio” y que se podría traducir como “nacimiento”) ha tenido muchos significados a lo largo de la historia. Pensamos que en el siglo XXI, en plena mundialización, cuando las culturas, las economías y las políticas de todos los rincones del planeta están cada vez más interconectadas, hablar de nación, de soberanía, de independencia, incluso de Estado, es estar alejado de la realidad.

De todas formas, y para que quede claro, consideramos que Cataluña es una nación en el sentido clásico de la palabra. La razón fundamental de esta afirmación es que existe un consenso amplio y generalizado entre los catalanes de que así es.


ELPHARI